Nace ASUI, asociación que protege el derecho a la verdad en la información

Cada 28 de septiembre, el mundo recuerda que el acceso a la información es un derecho
humano esencial. Reconocido por la ONU y protegido en la Constitución Española, este día nos
invita a reflexionar sobre algo profundo: solo una ciudadanía bien informada puede tomar
decisiones libres, justas y conscientes.

Guadalajara, 28 de septiembre de 2025.- Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, inicia su andadura ASUI, Asociación de Usuarios y Consumidores de Información, inspirada en el poder de la verdad y el servicio a la sociedad, para que todas las personas puedan acceder a datos claros, veraces y fiables.

Allí donde el acceso a la información es más limitado, las personas están más expuestas a la
desinformación y a abusos. Para que nadie quede atrás, ASUI impulsa puentes hacia el mundo rural:
ofreciendo asesoramiento, formación y redes de apoyo humano y tecnológico en pueblos y pequeñas
comunidades.ASUI tiene una misión clara: cuidar a las personas, asegurando el acceso a la información y a la verdad.

  • Nuestra visión: buscar la transparencia en la información y sembrar consciencia en la sociedad.
  • Nuestros valores: integridad, claridad, coherencia y amor, el corazón de ASUI.
  • Nuestro lema: Para una sociedad consciente e informada y un mundo más justo, solo se necesita una chispa de amor que ilumine la verdad.

En ASUI creemos que los derechos no se defienden desde la lucha, sino desde la integridad, la
colaboración y el amor a la verdad. El verdadero poder no nace de la confrontación, sino de la verdad puesta en acción.

En ASUI todos pueden sumar: como socios, voluntarios o simpatizantes. Cada persona puede convertirse en una persona vitamina: alguien que aporta entusiasmo, confianza, experiencia y corazón a la comunidad.

Da igual la edad o la profesión: lo importante es la intención. Desde abogados, informáticos,
investigadores, educadores, técnicos, expertos en comunicación o bienestar animal, agricultores
urbanos… hasta jóvenes con ganas de aportar y jubilados que quieran dejar un legado vivo. Todas las
experiencias cuentan y todas las manos son necesarias para fortalecer este proyecto común.

ASUI nace hoy, pero su verdadero poder está en todas las personas que decidan formar parte de esta iniciativa. Las puertas están abiertas para quienes deseen hacerse socios, colaborar como voluntarios o simplemente acompañar y difundir la misión. El derecho a la información no es un privilegio: es un bien común que nos une y necesitamos cuidar entre todos.

De una chispa de amor y verdad surge una sociedad consciente e informada, y con ella, un mundo más justo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio