Normativa bienestar animal

En primero lugar os dejamos el enlace al Código de Protección y Bienestar Animal, que recopila la normativa nacional y autonómica relacionada con la protección y el bienestar animal. A continuación, comenzamos enlazando la normativa de la Unión Europea y continuamos con las diferentes normas incluidas en el código.

Artículo 340 bis. De los delitos contra los animales.

  • Libro I. Título IV Del Matrimonio. Capítulo IX. De los efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio (artículos 90, 91, 92 y 94).
  • Libro I. Título IV Del Matrimonio. Capítulo IX. De las medidas provisionales por demanda de nulidad, separación y divorcio (artículo 103)
  • Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título I De la clasificación de los bienes y los animales (artículos 333, 333bis, 334, 335 y 346).
  • Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título II De la propiedad general (artículos 348, 355 y 357 ).
  • Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título III De la comunidad de bienes (artículo 404).
  • Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título V De la posesión (artículos 430, 432, 437, 438, 360 y 465).
  • Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título VI Del usufructo y del uso de la habitación (artículo 499).
  • Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título I. De la ocupación (artículos 610, 611 y 615)
  • Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título I. De la ocupación.Capítulo III. De la sucesión inestada. (914 bis y 958 bis).
  • Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título III Del régimen económico matrimonial. Capítulo IV de la sociedad de gananciales (artículo 1346).
  • Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título IV De contrato de compra y venta. Capítulo IV Las obligaciones del vendedor (a partir del artículo 1484, 1485 y del 1491 al 1499).
  • Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título VI Del contrato de arrendamiento. Capítulo II. De las fincas rústicas y urbanas (artículo 1579).
  • Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título XV De los contrato de prenda, hipoteca y anticresis. Capítulo II. De la prenda (artículo 1864).
  • Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título XVI. De las obligaciones que se contraen sin convenio. Capítulo I. De los cuasicontratos (artículo 1905)
  • Capítulo V. Régimen sancionador (artículos 37 y 39)
  • Título I. De los derechos y deberes de los menores. Capítulo III. Deberes del menor (artículo 9 quinquies)
  • Título II. Prevención, lucha, control y erradicación de las enfermedades de los animales. Capítulo I. Prevención de las enfermedades de los animales (artículo 7)
  • Título II. Prevención, lucha, control y erradicación de las enfermedades de los animales. Capítulo II. Intercambios con terceros países (artículo 12)
  • Título III. Organización sanitaria sectorial. Capítulo I. Ordenación sanitaria de las explotaciones de animales (artículo 36).
  • Título III. Organización sanitaria sectorial. Título IV. Ordenación sanitaria del mercado de los animales (artículos 47 y 57).
  • Título Preliminar. Capítulo I. Principios y fines de la educación. (artículo 2).
  • Título I. Las enseñanzas y su ordenación. Capítulo III. Educación Secundaria Obligatoria (artículo 23)
  • Título III: Medios de defensa fitosanitaria. Capítulo III: Productos fitosanitarios. (Artículo 37).
  • Capítulo II. Condiciones mínimas de mantenimiento (artículos 4, 5 y 6)
  • Anexo IV. Contenido mínimo del Sistema Integral de Gestión de las Explotaciones de ganado porcino.
  • Capítulo II: Requisitos mínimos generales de las explotaciones y de su funcionamiento (artículos 4, 7 y 9).
  • Capítulo IV: Autorización y registro de explotaciones (artículo 16)
  • Anexo V. Formación
  • Anexo V. Contenido mínimo del Sistema Integral de Gestión de las Explotaciones avícolas.
  • Capítulo II. Requisitos mínimos generales de las explotaciones y de su funcionamiento (artículo 4 y 7).
  • Disposición final cuarta.
  • Exposición de motivos.
  • Capítulo I. Disposiciones generales.
  • Capítulo II. Visitas zoosanitarias.
  • Capítulo IV. Figura voluntaria del profesional veterinario de explotación
  • Capítulo V. Obligaciones de la Autoridad Competente en materia de sanidad animal, controles y régimen sancionador.
  • Disposición derogatoria única.
  • Disposición final octava.
  • Disposición final novena
  • Disposición final décima.
  • Anexo I: Explotaciones excluidas del ámbito de aplicación de este real decreto conforme al artículo 1.3.a).
  • Anexo II. Frecuencia de visitas zoosanitarias con base en el riesgo.
  • Anexo III. Requisitos sanitarios de las explotaciones ganaderas.
  • Anexo IV. Comunicación previa que debe presentar el titular de la explotación y/o el profesional veterinario de la explotación en relación con la designación/cese del profesional veterinario de la explotación.
  • Título III: Conservación de la biodiversidad. Capítulo I. Conservación in situ de la biodiversidad autóctona silvestre (artículos 54 y 57).
  • Título I. Lugares, recintos e instalaciones destinados a espectáculos y recreos públicos. Capítulo III. Licencias de construcción o reforma y de apertura (artículo 48).
  • Título II. Organización de los espectáculos y actividades recreativas. Capítulo V. La celebración de los espectáculos (artículo 71).
Scroll al inicio