En primero lugar os dejamos el enlace al Código de Protección y Bienestar Animal, que recopila la normativa nacional y autonómica relacionada con la protección y el bienestar animal. A continuación, comenzamos enlazando la normativa de la Unión Europea y continuamos con las diferentes normas incluidas en el código.
- Directiva 98/58/CE del Consejo de 20 de julio de 1998 relativa a la protección de los animales en las explotaciones ganaderas
- Directiva 2008/119/CE del Consejo de 18 de diciembre de 2008 relativa a las normas mínimas para la protección de terneros.
- Directiva 2008/120/CE del Consejo de 18 de diciembre de 2008 relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos.
- Corrección de errores de la Directiva 2008/120/CE del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos.
- Recomendación (EU) 2016/336 de la Comisión, de 8 de marzo de 2016, respecto de la aplicación de la Directiva 2008/120/CE del Consejo de 18 de diciembre de 2008 relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos en lo que se refiere a medidas para disminuir la necesidad de practicar el raboteo.
- Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de marzo de 2017 (Reglamento sobre controles oficiales).
- Decisión de Ejecución (UE) 2017/302 de la Comisión, de 15 de febrero de 2017, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) en el marco de la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos .
- Corrección de errores de la Decisión de Ejecución (UE) 2017/302 de la Comisión, de 15 de febrero de 2017, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) en el marco de la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos
- Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio
- Real Decreto 137/2021, de 2 de marzo, por el que se establecen disposiciones específicas para la tramitación de procedimientos sancionadores en comercio y sanidad exterior, en materia de sanidad vegetal, y de sanidad y protección animal.
- Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
- Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
- Real decreto de 24 de abril de 1905 aprobatorio del adjunto reglamento para la administración y régimen de las reses mostrencas.
- Real Decreto 1047/1994, de 20 de mayo, relativo a las normas mínimas para la protección de terneros.
- Real Decreto 348/2000, de 10 de marzo, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico la Directiva 98/58/CE, relativa a la protección de los animales en las explotaciones ganaderas.
- Real Decreto 3/2002, de 11 de enero, por el que se establecen las normas mínimas de protección de las gallinas ponedoras.
- Real Decreto 1135/2002, de 31 de octubre, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos.
- Real Decreto 692/2010, de 20 de mayo, por el que se establecen las normas mínimas para la protección de los pollos destinados a la producción de carne y se modifica el Real Decreto 1047/1994, de 20 de mayo, relativo a las normas mínimas para la protección de terneros.
- Real Decreto 159/2023, de 7 de marzo, por el que se establecen disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal, y se modifican varios reales decretos.
- Real Decreto 990/2022, de 29 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte.
- Real Decreto 37/2014, de 24 de enero, por el que se regulan aspectos relativos a la protección de los animales en el momento de la matanza.
- Real Decreto 695/2022, de 23 de agosto, por el que se establecen medidas para el control del bienestar de los animales en los mataderos mediante la instalación de sistemas de videovigilancia.
- Real Decreto 1333/2006, de 21 de noviembre, por el que se regula el destino de los especímenes decomisados de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres protegidas mediante el control de su comercio.
- Real Decreto 409/2025, de 27 de mayo, por el que se regula la actividad y bienestar de los perros de asistencia.
Artículo 340 bis. De los delitos contra los animales.
- Libro I. Título IV Del Matrimonio. Capítulo IX. De los efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio (artículos 90, 91, 92 y 94).
- Libro I. Título IV Del Matrimonio. Capítulo IX. De las medidas provisionales por demanda de nulidad, separación y divorcio (artículo 103)
- Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título I De la clasificación de los bienes y los animales (artículos 333, 333bis, 334, 335 y 346).
- Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título II De la propiedad general (artículos 348, 355 y 357 ).
- Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título III De la comunidad de bienes (artículo 404).
- Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título V De la posesión (artículos 430, 432, 437, 438, 360 y 465).
- Libro II: De los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Título VI Del usufructo y del uso de la habitación (artículo 499).
- Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título I. De la ocupación (artículos 610, 611 y 615)
- Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título I. De la ocupación.Capítulo III. De la sucesión inestada. (914 bis y 958 bis).
- Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título III Del régimen económico matrimonial. Capítulo IV de la sociedad de gananciales (artículo 1346).
- Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título IV De contrato de compra y venta. Capítulo IV Las obligaciones del vendedor (a partir del artículo 1484, 1485 y del 1491 al 1499).
- Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título VI Del contrato de arrendamiento. Capítulo II. De las fincas rústicas y urbanas (artículo 1579).
- Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título XV De los contrato de prenda, hipoteca y anticresis. Capítulo II. De la prenda (artículo 1864).
- Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Título XVI. De las obligaciones que se contraen sin convenio. Capítulo I. De los cuasicontratos (artículo 1905)
- Capítulo V. Régimen sancionador (artículos 37 y 39)
- Título I. De los derechos y deberes de los menores. Capítulo III. Deberes del menor (artículo 9 quinquies)
- Título II. Prevención, lucha, control y erradicación de las enfermedades de los animales. Capítulo I. Prevención de las enfermedades de los animales (artículo 7)
- Título II. Prevención, lucha, control y erradicación de las enfermedades de los animales. Capítulo II. Intercambios con terceros países (artículo 12)
- Título III. Organización sanitaria sectorial. Capítulo I. Ordenación sanitaria de las explotaciones de animales (artículo 36).
- Título III. Organización sanitaria sectorial. Título IV. Ordenación sanitaria del mercado de los animales (artículos 47 y 57).
- Título Preliminar. Capítulo I. Principios y fines de la educación. (artículo 2).
- Título I. Las enseñanzas y su ordenación. Capítulo III. Educación Secundaria Obligatoria (artículo 23)
- Título III: Medios de defensa fitosanitaria. Capítulo III: Productos fitosanitarios. (Artículo 37).
- Artículo 4
- Artículo 4
- Artículo 4
- Disposición adicional única
- Artículo 3
- Capítulo II. Condiciones mínimas de mantenimiento (artículos 4, 5 y 6)
- Anexo IV. Contenido mínimo del Sistema Integral de Gestión de las Explotaciones de ganado porcino.
- Capítulo II: Requisitos mínimos generales de las explotaciones y de su funcionamiento (artículos 4, 7 y 9).
- Capítulo IV: Autorización y registro de explotaciones (artículo 16)
- Anexo V. Formación
- Anexo V. Contenido mínimo del Sistema Integral de Gestión de las Explotaciones avícolas.
- Capítulo II. Requisitos mínimos generales de las explotaciones y de su funcionamiento (artículo 4 y 7).
- Disposición final cuarta.
- Exposición de motivos.
- Capítulo I. Disposiciones generales.
- Capítulo II. Visitas zoosanitarias.
- Capítulo IV. Figura voluntaria del profesional veterinario de explotación
- Capítulo V. Obligaciones de la Autoridad Competente en materia de sanidad animal, controles y régimen sancionador.
- Disposición derogatoria única.
- Disposición final octava.
- Disposición final novena
- Disposición final décima.
- Anexo I: Explotaciones excluidas del ámbito de aplicación de este real decreto conforme al artículo 1.3.a).
- Anexo II. Frecuencia de visitas zoosanitarias con base en el riesgo.
- Anexo III. Requisitos sanitarios de las explotaciones ganaderas.
- Anexo IV. Comunicación previa que debe presentar el titular de la explotación y/o el profesional veterinario de la explotación en relación con la designación/cese del profesional veterinario de la explotación.
- Disposición adicional tercera.
- Capítulo II. Medidas de conservación (artículo 3).
- Título III: Conservación de la biodiversidad. Capítulo I. Conservación in situ de la biodiversidad autóctona silvestre (artículos 54 y 57).
- Título I. Lugares, recintos e instalaciones destinados a espectáculos y recreos públicos. Capítulo III. Licencias de construcción o reforma y de apertura (artículo 48).
- Título II. Organización de los espectáculos y actividades recreativas. Capítulo V. La celebración de los espectáculos (artículo 71).
- Artículo 10.
- Artículo 10.
- Artículo 6.
- Disposición adicional segunda.
- Disposición adicional sexta.
- Artículo 15.
- Artículos 2 y 7
- Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
- Título II. Competencias de la Comunidad Autónoma. Capítulo II. Competencias (artículo 48).
- Título VII. Medio ambiente (artículo 2025)
- Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de protección de los animales.
- Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía.
- Título VII. Del ejercicio profesional del deporte. Capítulo III. Prestación de servicios por los profesionales del deporte (artículo 96).
- Disposición adicional décima.
- Disposición transitoria octava.
- Ley 13/2002, de 23 de diciembre, de tenencia, protección y derechos de los animales.
- Ley 8/2002, de 21 de octubre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
- Capítulo IV: Celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas (artículo 20).
- Capítulo V. Régimen sancionador (artículo 37).
- Disposición adicional cuarta.
- Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha
- Ley 7/2011, de 21 de marzo, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Castilla-La Mancha.
- Título Preliminar. Disposiciones generales (Artículo 3)
- Ley 5/1997, de 24 de abril, de protección de los animales de compañía.
- Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León.
- Título I. Disposiciones generales (artículo 5).
- Ley 5/1995, de 21 de junio, de protección de los animales utilizados para experimentación y para otras finalidades científicas.
- Decreto Legislativo 2/2008, de 15 de abril, por el que se aprueba elTexto refundido de la Ley de protección de los animales.
- Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
- Título IV. De las competencias. Capítulo II. Las materias de las competencias (artículo 116).
- Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.
- Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
- Título I. Disposiciones generales (artículo 5).
- Ley 2/2023, de 13 de marzo, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal.
- Ley 6/2003, de 4 de marzo, de ganadería de la Comunidad Valenciana.
- Título III. Los animales. Capítulo II. Bienestar animal (artículos 44 y 45).
- Título IX. Régimen sancionador (artículos 147, 155, 158, 159 y 160)
- Disposición adicional séptima.
- Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos
- .Título I. DIsposiciones generales (artículo 3).
- Disposición adicional segunda.
- Disposición adicional tercera.
- Disposición transitoria sexta bis.
- Disposición transitoria séptima
- Disposición transitoria novena.
- Ley 10/2002, de 12 de diciembre, de Protección de la Colombicultura y del Palomo Deportivo.
- Título II. Medidas de protección (artículos de 7 a 14).
- Ley 5/2002, de 23 de mayo, de Protección de los Animales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Ley 10/2019, de 11 de abril, de protección civil y de gestión de emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Título I. Capítulo I. Objeto, finalidad, definiciones (artículo 4).
- Título II. Del sistema regional de protección civil. Capítulo II. Instrumentos y medidas de anticipación y prevención de riesgos de protección (artículo 15).
- Título II. Del sistema regional de protección civil. Capítulo VI. Planificación (artículo 23).
- Ley 7/2019, de 5 de abril, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Título Preliminar. Disposiciones generales (artículo 2 y 6)
- Título IV. Vigilancia, inspección de los espectáculos públicos y actividades recreativas y régimen sancionador. Capítulo I. Vigilacia e inspección (artículo 51).
- Título IV. Vigilancia, inspección de los espectáculos públicos y actividades recreativas y régimen sancionador. Capítulo II. Régimen sancionador (artículo 59).
- Ley 4/2017 de 3 de octubre, de protección y bienestar de los animales de Galicia.
- Ley 3/2018, de 26 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.
- Título II. Medidas administrativas. Capítulo VII. Medio rural (artíxulo 25).
- Ley 8/1991, de 30 de abril, de protección de los animales
- Ley 4/2011, de 18 de febrero, de fomento de la colombofilia canaria y protección de la paloma mensajera de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Título II. Medidas de protección y fomenta. Capítulo I. Disposiciones generales (artículos del 8 al 12).
- Título V. De la potestad sancionadora y de la disciplina deportiva . Capítulo II. De las infracciones y sanciones (artículos del 23 al 28).
- Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias.
- Título I. De los derechos, deberes y principios rectores. Capítulo II. Derechos y deberes (artículo 35).
- Título I. De los derechos, deberes y principios rectores. Capítulo III. Principios rectores (artículo 37).
- Título I. De los derechos, deberes y principios rectores. Capítulo V. Sector primario (artículo 130).
- Ley 1/2019, de 30 de enero, de la Actividad Física y el Deporte de Canarias.
- Título I. Disposiciones generales (artículo 2).
- Título III. La actividad deportiva. Capítulo I. Las competiciones deportivas (artículo 19)
- Título III. La actividad deportiva. Capítulo II. Los deportes y juegos motores autóctonos y tradicionales (artículo 25)
- Ley 6/2018, de 26 de noviembre, de protección de los animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- Ley 7/2002, de 18 de octubre, de Sanidad Animal de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- Título II. Explotaciones ganaderas y titulares (artículo 6)
- Título V. Acciones sanitarias de carácter general. Capítulo VI. Acciones sanitarias complementarias (artículo 28).
- Ley 4/2000, de 25 de octubre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- Capítulo I. Disposiciones generales (artículo 4).
- Ley 6/2017, de 8 de noviembre 2017, de Protección y Defensa de los Animales de Compañía
- Ley 10/1990, de 27 de agosto, de Protección y Defensa de los Animales de Compañía.
- Capítulo II. De los animales de compañía (artículo 9).
- Ley 3/2011, de 25 de marzo, de protección y ordenación de la práctica deportiva de la colombicultura y la colombofilia.
- Título I. Medidas de protección y promoción comunes (artículos del 5 al 9).
- Ley foral 19/2019, de 4 de abril, de protección de los animales de compañía en Navarra.
- Ley Foral 2/1989, de 13 de marzo, Reguladora de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
- Capítulo IV. Facultades de las autoridades administrativas (artículo 14).
- Ley 9/2022, de 30 de junio, de protección de los animales domésticos.
- Ley 10/2015, de 23 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
- Título I. Disposiciones generales. Capítulo I. Objeto, ámbito y análisis de la norma (artículos 5 y 6).
- Ley 2/2023, de 30 de marzo, de la actividad física y del deporte del País Vasco.
- Título IV. Buena gobernanza en la actividad física y en el deporte (artículo 26).
